
7 Consejos Indispensables Para Tener Un Baño Seguro
El baño es la habitación favorita de muchas personas en casa. Se trata del espacio en el que puedes tomar relajantes duchas y cuidar tu cara, manos, pies y cuerpo en general con rutinas de exfoliación, depilación e hidratación, por mencionar algunas.
Sin embargo, el baño también puede ser la habitación más peligrosa de la casa, especialmente para niños pequeños y adultos mayores, aunque en general, a cualquier edad se corre el riesgo de sufrir accidentes y lesiones cuando no se tiene cuidado con la organización y la correcta instalación de los muebles y accesorios de baño.
Afortunadamente, el esfuerzo y la inversión requeridos para hacer del baño un espacio seguro y reducir al máximo los riesgos, son pocos. Lógralo con los siguientes tips:
Asegúrate de que todas las superficies sean antideslizantes: Para ayudarte en esta misión, puedes encontrar en el mercado una amplia variedad de superficies antideslizantes disponibles tanto para la cabina de baño o ducha como para el piso frente al lavabo e inodoro. Se trata de tapetes o calcomanías individuales que cubren la superficie en cuestión. También puedes hallar alfombras con respaldo de goma para evitar deslizamientos en el piso.
- Agrega barras de apoyo al lado del inodoro, la ducha y la bañera: Cuando se instalan de manera adecuada y segura, las barras de apoyo son clave para la seguridad del baño y pueden ayudar a quien así lo requiere, a mantener el equilibrio mientras se para o se sienta, brindándole algo a lo cual agarrarse si se resbala. En interacciondesalud.com ponemos a tu disposición una amplia variedad de longitudes y estilos de barras de apoyo, con las que puedes mejorar el momento de ir al baño para tus familiares que así lo necesitan.
- Instala una iluminación adecuada: Aunque los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, la oscuridad aumenta las posibilidades de que sucedan. Mantener una luz de noche encendida e instalar bombillas adecuadas para la iluminación principal puede ayudar con la orientación y evitar caídas al entrar y salir del baño.
- Instala un cabezal de ducha manual o ajustable: Los cabezales de ducha ajustables otorgan una gran facilidad de maniobrarlos hacia donde el usuario lo desee/necesite, minimizando su movimiento en la ducha. Además, puede usarlo mientras está sentado de forma segura en el asiento o banco de su baño si es que lo requiere.
- Coloca los aparatos eléctricos lejos del agua: Parece un consejo obvio pero es importante recordarlo. El agua es un conductor eléctrico, así que para evitar la electrocución, es necesario colocar aparatos como secadora y plancha de cabello, afeitadora, bocinas y cualquier otro que requiera conexión eléctrica, lejos del agua.
- Asegúrate de que todo esté bien sujeto: Todos los toalleros, soportes de papel higiénico, tocadores, espejos, botiquines, barras de apoyo y cualquier estante o gabinete deben instalarse de manera segura. Nada debe estar suelto, para evitar que en caso de desprenderse, caigan sobre la persona que en ese momento esté ocupando el baño, y que pudiera sufrir lesiones.
- Mantenga los medicamentos, productos químicos y productos de limpieza fuera del alcance de los usuarios del baño: Asigna un gabinete seguro para artículos de limpieza, pastillas y/o medicamentos. Especialmente, asegúrate de que cualquier gabinete que contenga estos artículos permanezca fuera del alcance de los niños y de los adultos mayores que pudieran confundirlos con otras sustancias.
Si deseas conocer mas sobre que Artículos y Aparatos Ortopédicos te pueden ayudan, puedes visitar nuestro catalogo.