
Comer por tu cuenta, un reto diario para las personas con discapacidad
La alimentación es una de las actividades más importantes que realiza el ser humano ya que de ahí reunimos los nutrientes para nuestro desarrollo personal y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Esta actividad que parece tan sencilla, puede ser todo un reto para las personas con alguna discapacidad y que no pueden hacerlo por si mismos. Las personas con movilidad limitada son dependientes de otros para preparar sus alimentos y comerlos.
Esta situación puede mermar la autoestima de las personas y experimentan una sensación de infantilización.
Afortunadamente existen implementos que permiten que las personas recuperen su autonomía en cierta medida, lo que les permite cocinar y alimentarse de forma independiente.
Por ejemplo, algunos aditamentos de silicón que permiten remover tapas, o abrelatas con mango especial que se pueden usar con una sola mano, también cuchillos “mecedora” que permiten partir alimentos realizando un esfuerzo mínimo.
Otros utensilios que son de gran ayuda son los cubiertos curvados que sirven para compensar la falta de amplitud para orientar la muñeca y que son ideales para personas con debilidad muscular o trastornos neurológicos. Si deseas conocer mas sobre que Artículos y Aparatos Ortopédicos te pueden ayudan, puedes visitar nuestro catalogo.
Las tazas y vasos con dos asas permiten estabilizar el movimiento para beber sin ayuda, los platos con bordes removibles que ayudan a subir la comida a los cubiertos, las tablas de cortar con resortes y untadores con una sola mano.
También se puede adaptar la cocina instalando gabinetes que estén a una altura accesible para las personas en sillas de ruedas y algunos muebles pueden incluso ser de altura ajustable.
Muchas asociaciones han diseñado protocolos y recetas que permiten que las personas con alguna discapacidad se adapten a valerse por si mismos en la medida de lo posible y esto les permite recuperar su autoestima.
Recuperar algunas actividades de la vida diaria tiene un efecto muy positivo para la dignidad de las personas, por lo que es excelente idea tomar las medidas necesarias para adaptar los espacios para que esto suceda.