Ir a contenido
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
Cómo elegir muletas ortopédicas correctamente

Cómo elegir muletas ortopédicas correctamente

Por prescripción médica, las muletas ortopédicas deben utilizarse después de sufrir una lesión en el pie, el tobillo o la rodilla, con lo cual el paciente puede mantener un porcentaje de movilidad muy cercano al normal, pero permitiendo que se cure la lesión. 

Por lo general, la necesidad de utilizarlas surge de un accidente, y la mayoría de las personas se enfrenta a la necesidad de elegir un par de muletas con prisa, por lo que pocos toman en cuenta aspectos que, en otras circunstancias, les ayudarían a elegir correctamente.

Nos referimos a factores como la comodidad, el equilibrio y la naturalidad de movimiento que las muletas le permiten al usuario. ¿Sabes cómo elegir las adecuadas? 

Checa lo siguiente:

  • Encaje: Asegúrate de utilizar un par de muletas ortopédicas que se ajusten perfectamente a tu fisionomía, o que tengan la opción de ajuste. La parte superior acolchada de la muleta no debe tocar tu axila mientras estás de pie. Mientras sigues de pie con la espalda recta y dejas que los brazos cuelguen a los lados, el mango de la muleta debe estar a la misma altura que el pliegue de la muñeca. Estás eligiendo bien si tus codos están ligeramente doblados cuando agarras los mangos de las muletas.
  • Movimiento: La primera vez que uses muletas para caminar probablemente será incómoda, ya que no es algo a lo que nadie se encuentra acostumbrado. Con la ayuda del médico o de personal capacitado, practica caminar, sentarte, pararte y otras actividades como subir escaleras. La práctica no sólo te ayudará a sentirte más cómodo cuando llegues a casa, sino que también descubrirás qué estilo de muletas ortopédicas prefieres. 
  • Funcionalidad: Una vez probados el ajuste y la movilidad que te permiten las muletas, visualízate utilizándolas en casa, el trabajo y el resto de tus entornos cotidianos. 

Recuerda que la idea de utilizarlas es que éstas te ayuden a llevar tu vida lo más cercana a la normalidad, mientras sanas de tu lesión, así que deberás asegurarte de poder realizar todas las acciones necesarias con las muletas que elegiste. 

  • Composición: Finalmente, asegúrate de que el estilo de muletas que resultaron de tu agrado tengan la composición adecuada para brindarte el soporte que necesitas. 

Cada par de muletas está diseñado para soportar diversos pesos, aunque generalmente soportan hasta 100 kilogramos, además de brindar distintas funcionalidades en específico, como la amortiguación, soporte en el antebrazo y rigidez. Verifica que estos factores coinciden con tus características antes de llevarlas a casa.

Artículo anterior 5 tips para empezar a practicar deportes para niños en silla de ruedas
Artículo siguiente Ventajas de usar plantillas ortopédicas para tus pies