Ir a contenido
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
El Papel del Ejercicio en la Diabetes

El Papel del Ejercicio en la Diabetes

Vivir con diabetes requiere un esfuerzo adicional de autocuidado, en comparación con las personas que no presentan esta  condición crónica de salud. Para  conservar un estado óptimo, es importante además de comer bien, practicar ejercicio. 

De hecho, la actividad física constante ofrece beneficios sorprendentes a las personas que viven con diabetes; no sólo reduce sus niveles de estrés, sino que también puede reducir su nivel de azúcar en la sangre e incluso sus necesidades de insulina.

Es por eso que el ejercicio es tan importante para las personas con diabetes. Los profesionales de la salud recomiendan practicar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico cada semana, sin perder más de dos días seguidos haciendo ejercicio. 

Hacer del entrenamiento físico o simplemente del trote y las caminatas cotidianas un hábito, es de las mejores acciones que puedes emprender para preservar en buen estado  tu salud. ¿No sabes por dónde empezar o cómo hacerlo? Toma nota de los siguientes tips: 

  • Caminar: dado que cualquiera puede hacerlo en casi cualquier lugar, caminar es el ejercicio más popular y recomendado para las personas con diabetes. Pasar 30 minutos de caminata rápida, cinco veces por semana, es una excelente manera de aumentar la actividad física. Si queda mejor para tu rutina o tu horario de trabajo, incluso puedes dividir esos 30 minutos en sesiones de 10 minutos tres veces al día.
  • Tai Chi: De origen chino, esta forma de ejercicio emplea movimientos corporales lentos y suaves para relajar la mente y el cuerpo al mismo tiempo. Quienes completan sesiones de tai chi muestran una mejora significativa en el control del azúcar en la sangre, mayor vitalidad, energía y salud mental.
  • Yoga: El yoga incorpora movimientos fluidos que desarrollan flexibilidad, fuerza y ​​equilibrio. Es útil para las personas con una variedad de afecciones crónicas, incluyendo la diabetes. Tiene la capacidad de reducir el estrés y mejorar la función nerviosa, propiciando un mayor estado de salud mental y bienestar. El yoga puede mejorar los niveles de glucosa en la sangre debido a la mejora de la masa muscular.
  • El baile: Bailar no solo es bueno para el cuerpo. El trabajo mental que se requiere para recordar los pasos y secuencias de baile también aumenta el poder del cerebro y mejora la memoria. Para las personas con diabetes, esta es una forma divertida y emocionante de aumentar la actividad física, promover la pérdida de peso, mejorar la flexibilidad, reducir el azúcar en la sangre y reducir el estrés. El baile en silla, que incorpora el uso de una silla para apoyar a personas con capacidades físicas limitadas, hace que bailar sea una opción para muchas personas. 
  • Natación: Durante la práctica de natación se estiran y relajan los músculos y no se ejerce presión sobre las articulaciones, lo cual es excelente para las personas con diabetes. Nadar mejora los niveles de colesterol, quema calorías y reduce los niveles de estrés. Para obtener el mayor beneficio de la natación, es importante practicarla tres veces a la semana durante al menos diez minutos y aumentar gradualmente la duración del entrenamiento.

Si deseas conocer mas sobre que Artículos y Aparatos Ortopédicos te pueden ayudan, puedes visitar nuestro catalogo.

Artículo anterior IoT en dispositivos ortopédicos: La nueva generación
Artículo siguiente ¿Buscas andadera? La Lux Rollator es tu mejor opción