Ir a contenido
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
¡Envíos a todo México, contáctenos vía Whatsapp: 33 1600 9851
Normativa en Empresas: Por qué debo tener silla de ruedas en mi empresa

Normativa en Empresas: Por qué debo tener silla de ruedas en mi empresa

Además de contar con una silla de ruedas en las empresas y centros de trabajo mexicanos, existen una serie de disposiciones dictadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016, Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo, diseñada precisamente para preservar la integridad y garantizar el acceso igualitario a las oportunidades laborales de este sector. Otras consideraciones de esta NOM-034-STPS 2016 son:

El patrón debe determinar la compatibilidad de cada trabajador con el puesto de trabajo en cuestión, a partir de las características de la discapacidad del trabajador, la descripción del puesto de trabajo, la demanda física, mental, intelectual o sensorial del puesto/actividad, así como debe verificar el cumplimiento de diversos factores ergonómicos como:

  • Iluminación;
  • Señalización;
  • Distribución de rutas de circulación con accesos y salidas;
  • Pasillos circundantes al lugar de trabajo, o
  • Accesorios de trabajo que manipula (materiales, equipo, maquinaria, herramientas, entre otros)

El cumplimiento o incumplimiento de la NOM-034-STPS-2016 por parte del patrón se determina mediante un recorrido en el que la autoridad correspondiente constata que el centro de trabajo cuenta con instalaciones que permiten la accesibilidad de trabajadores con discapacidad, o bien, que se encuentra realizando los ajustes necesarios para permitir el libre desplazamiento para librar desniveles, para facilitar el acceso y manipular objetos y controles, entre otras, de acuerdo con las actividades a desarrollar, con base en lo que prevé el Capítulo 8 de esta Norma. 

En su caso, también se verifica la capacidad de proporcionar asistencia con elementos mecánicos o auxilio con personas para la movilidad del trabajador con discapacidad y de su perro guía cuando éste lo auxilie, si las escaleras o rampas presentan dificultades durante su desplazamiento de conformidad con lo previsto. 

La accesibilidad al centro de trabajo para trabajadores con discapacidad debe cumplir, al menos, con los siguientes requerimientos: 

  • Cuenta, en su caso, con elementos para comunicar la entrada y salida del centro de trabajo con la vía pública, a fin de facilitar la circulación.
  • Tiene señalización visual, auditiva y táctil, según aplique, para el desplazamiento y estancia en el centro de trabajo.
  • Dispone de espacios que faciliten la circulación de trabajadores de acuerdo a su discapacidad hasta el lugar de trabajo y/o áreas de servicio.

Los medios de circulación, tales como pasillos, escaleras, rampas, entre otros:

  • Tienen un ancho igual o mayor de 120 cm.
  • Son de materiales que permiten el desplazamiento en silla de ruedas, bastones o muletas tanto en seco como en húmedo.
  • Evitan los desniveles o bordes iguales o mayores a 1 cm de altura.

Si deseas conocer mas sobre que Artículos y Aparatos Ortopédicos te pueden ayudan, puedes visitar nuestro catalogo.

 

Artículo anterior Dietas Para la Diabetes Que Te Harán Sentir Muy Bien y Con Un Delicioso Sabor
Artículo siguiente Ley de Accesibilidad para Personas con Discapacidad en México