
Preparar tu comida en casa te ayudará a bajar tu porcentaje de grasa corporal
Vivimos en una época en la que el trabajo y las obligaciones de cada día nos dejan cada vez menos tiempo para invertir en nuestro cuidado personal. Andamos a las carreras, comiendo cualquier cosa, apenas descansando y esto se empieza a reflejar en las estadísticas.
El sobrepeso y la obesidad se han salido de control en México, así como las comorbilidades asociadas a estas condiciones como son la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y es que en la calle hay poca disponibilidad de alimentos de calidad.
Predominan los alimentos grasos, fritos, altos en azúcar o procesados, que lejos de nutrir solo agravan un problema que repercute seriamente en el sector salud de nuestro país. Existen numerosas investigaciones que confirman que las personas que consumen comida casera de forma habitual se alimentan mejor y tienen índices de masa corporal menores.
Pero los adultos no son los únicos beneficiados de comer en casa. Los niños y los adolescentes se ven beneficiados al llevar una dieta de buena calidad ya que les permite adoptar hábitos saludables para aplicar el resto de su vida. Involucrar a los niños en la preparación de los alimentos en casa los lleva a tener dietas de mejor calidad.
Sabemos que el tiempo es un gran problema al momento de considerar comer casero, pero no es necesario cocinar diariamente, se puede elegir un día de la semana para preparar los alimentos de los demás días que dejaremos en contenedores en el refrigerador.
Para comer saludable es necesario.
Hacer una lista de platillos que tengan ingredientes en común. Esto permitirá hacer una compra menor y eso es bueno para la economía familiar. Por ejemplo, comprar pollo para hacer consomé, taquitos, tinga de pollo, ensalada de pollo y así sucesivamente.
Comprar frutas para llevar. Manzanas, plátanos, mandarinas. Todas las frutas que no necesiten un empaque adicional ni cubiertos para comerse son excelentes y nutritivas compañeras en nuestro día a día.
No consumir azúcar en las bebidas. Tomar aguas de sabor con azúcar es muy malo pues nos aporta calorías y poca nutrición. Muchas de las calorías que comemos en exceso entran a través de bebidas como jugos, refrescos y cafés preparados, es mejor tomar agua o infusiones.
Usar un atomizador para aplicar poco aceite a los alimentos, un “chorrito” tiene 100 calorías, contra 15 de una rociada.
¿Qué medidas sigues en casa para comer más sano? Si deseas conocer mas sobre que Artículos y Aparatos Ortopédicos te pueden ayudan, puedes visitar nuestro catalogo.